La cursada JUNIOR de nuestra escuela está destinada a personas de entre 9 y 14 años. Las clases se despliegan de manera práctica, a modo de taller, nucleando las técnicas del Teatro Bestial y los conceptos filosóficos que lo componen, los cuales consolidan al acto creativo de manera vital, por sobre las costumbres competitivas del consumo.
Cada clase se despliega en un ambiente empático y armonioso, coordinado por dos teatristas egresadas de la Escuela de Teatro Bestial: Camila y Sol. Junto a ellas, los alumnos transitarán los encuadres “paya” y “no paya” desde el juego, la comodidad, la producción de imaginarios y el respeto por la actividad y por quienes acompañan.
La cursada es anual, iniciando en marzo y finalizando en diciembre con muestras teatrales desde un guión que será compuesto por Camila y Sol, a partir de las producciones de los integrantes del curso.
El Teatro Bestial brinda un sinfín de modos de expresión, mejorando así lo relacional en el ámbito intrapersonal y transpersonal. Las técnicas se desarrollan individual y grupalmente, de manera que el “encuentro” se hace protagonista en cada uno de nuestros actos, ampliando así nuestra capacidad cooperativa en cada abordaje situacional. Nuestro trabajo físico promueve el reconocimiento del cuerpo y un descubrir de innumerables destrezas de composición.
Nuestra idea es promover la ampliación de nuestro cuerpo poético, cada cual a su ritmo, sin ningún tipo de imposición, dándole gran importancia a la espontaneidad dentro del acto creativo, pronunciando al juego como herramienta de producción de contenidos. Un espacio donde cada quien pueda encontrarse de manera saludable con los demás, y consigo mismo. Un lugar donde nos hagamos bien desde lo teatral.
Dirección: Lucas Bruno (38)
Médico (Universidad de Buenos Aires) Psicoterapeuta - Esquizoanalista. Psicodramatista (CPO–Dr. Hernán Kesselman). Payaso Hospitalario. Actor, dramaturgo y director teatral en “Kū-Producciones”. Co-fundador del género Teatro Bestial. Director de la Escuela de Teatro Bestial.
En los últimos 15 años ha cruzado su formación de grado en la salud con la filosofía y la actividad artística, participando y elaborando distintos encuadres terapéuticos en el marco de la internación clínica y el campo social.
En 2011 fundó la compañía de teatro "Lo Paya" desde la cual escribió, dirigió y actuó en obras de propia autoría: “A medio abrir”, “Bordeáu”, “Año 10”, “Ella” y “OFFicina”.
Con “Kū producciones” en 2018 estrenó la obra “OHspital”, escribiendo y dirigiendo la misma. En 2020 estrena “L´anomal” de su autoría y dirección y donde también actúa.
A la actualidad lleva publicado cuatro libros: “En clownpañía” (2011, Editorial Lumen), “Lo Paya” (2013, Editorial Lumen), “Lo Teatral” (Co-autor - 2015, Editorial Lumen), “Las Tierras de las Cuatro Espadas” (2018, Editorial Dunken)
Coordinadoras:
Sol Falasco (22)
Estudiante de 3er año del Profesorado de Inglés.
Escuela de Teatro Bestial (2016-2019). Teatrista y Payasa.
Camila Aldeco (24)
Estudiante de 4to año de la Licenciatura de Musicoterapia (USAL).
Escuela de Teatro Bestial (2016-2019). Teatrista y Payasa.